jueves, 8 de abril de 2021

Conclusión

  

En este blog  conocimos sobre el pensamiento filosófico-teológico el cual debe de ser critico, especulativo, racional y no emperico la finalidad de este pensamiento es buscar respuestas y razones a las causas de la existencia.

"No acepta «supuestos». Sino se apoya en verdades comprobadas para sus afirmaciones
Pitágoras: Decía que tenía que abarcar todos los campos del ser humano:
*Matemáticas
*Astronomía
*Ciencias Naturales y Sociales y se complementaba con estas otras ramas del pensamiento filosófico:
AXIOLOGIA (Filosofía de valores)  tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo.
En Grecia florece el pensamiento Filosófico, gracias a un grupo de ciudadanos que dedicaban su tiempo libre para el «Ocio Creador» que les servía para la búsqueda de esas respuestas a través de su intelecto." (Ramírez, 2014)

Pensamiento Teológico

"Proviene del griego «gnosis» cuyo significado es conocimiento, y de «logos»: estudio razonado. También se conoce a la Gnoseología como teoría del Conocimiento. Tiene como objeto de estudio al conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, posibilidad, alcance y naturaleza.

De origen latín theologia: Esta palabra, a su vez, proviene del concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias de la filosofía que pretenden generar conocimiento sobre Dios y el resto de las entidades calificadas como divinas." (Ramírez, 2014)





Referencias 

BACIGALUPE, D. D. (2017). APRENDER Y ENSEÑAR. Obtenido de file:///C:/Users/EBER/Downloads/3806-Texto%20del%20art%C3%ADculo-11130-1-10-20170825.pdf

Galicia, V. G. (22 de Mayo de 2019). El pensamiento filosófico -teológico y sus implicaciones en el campo educativo. Tomas de Aquino. Obtenido de https://prezi.com/p/yiguvyamopjh/el-pensamiento-filosofico-teologico-y-sus-implicaciones-en-el-campo-educativo-tomas-de-aquino/

Ramírez, M. (16 de Marzo de 2014). El pensamiento filosófico -teológico y sus implicaciones en el campo educativo. Obtenido de https://prezi.com/nmmoz_cadqq2/el-pensamiento-filosofico-teologico-y-sus-aplicaciones-en-ca/#:~:text=EL%20PENSAMIENTO%20FILOS%C3%93FICO%20TEOL%C3%93GICO%20Y%20SUS%20APLICACIONES%20EN%20CAMPO%20EDUCATIVO.&text=Se%20trata%20de%20un%20grupo,las%20entidades%2

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El pensamiento filosófico-teológico y sus implicaciones en el campo educativo. Tomás de Aquino y el problema de la comunicación docente. La enseñanza escolástica: la “lectio” y los “autores”.

  "El pensamiento filosófico-teológico y sus implicaciones en el campo educativo. Tomás de Aquino y el problema de la comunicación doce...